Nuestras noticias

Blog Detektor

Manténgase al tanto de todo lo que sucede con Detektor: noticias, estudios, lanzamientos de productos y más. ¡El Blog de Detektor está aquí!

Relaciones Públicas DTK
July 4, 2025

Tendencias de movilidad corporativa sostenible para 2025

La movilidad corporativa está experimentando una transformación profunda impulsada por la convergencia de tecnologías limpias, modelos flexibles y regulaciones ambientales. En 2025, las empresas que quieran mantenerse competitivas deberán integrar estas tendencias en sus estrategias de movilidad.

1. Presupuestos de movilidad flexibles

Cada vez más compañías migran del coche de empresa tradicional hacia un sistema de presupuesto de movilidad. Así, los empleados pueden elegir entre opciones como vehículos eléctricos (EV), transporte público y soluciones compartidas dentro de una asignación mensual predefinida. Este modelo mejora la satisfacción laboral y optimiza el uso de recursos corporativos.

2. Mobilidad como Servicio (MaaS)

MaaS agrupa distintos modos de transporte (bus, tren, coche compartido, micromovilidad) en una sola plataforma digital, permitiendo planificar, reservar y pagar viajes integrados. El mercado de MaaS crecerá de 205 000 M USD en 2024 a más de 237 000 M USD en 2025, con una tasa anual del 15 %. Este enfoque reduce la congestión urbana, la huella de carbono y mejora la eficiencia operativa .

3. Electrificación de flotas y carga corporativa

La adopción de vehículos eléctricos en flotas corporativas se consolida como estándar, no opción. En la UE y EE. UU., las empresas integran EV y estaciones de carga como parte de sus compromisos ESG. Las ventajas incluyen menores emisiones de CO₂, ahorro en combustible y alineamiento con políticas de transición energética.

Sin embargo, el impulso necesita refuerzo: según Reuters, se requieren inversiones por 2,7 billones de USD en transporte limpio para 2050, y muchos fabricantes aún no se comprometen con la transición total a EV.

4. Conectividad, digitalización e IoT

El uso de soluciones EV conectadas, IA, V2X e IoT permite optimizar rutas, prevenir fallos y centralizar datos de flota. Esto reduce costos operativos y mejora indicadores de sostenibilidad. La integración digital está alineada con las 10 tecnologías clave del sector movilidad 2025: conectividad, IA, edge computing, digital twins, blockchain y ciberseguridad.

5. Hubs de movilidad inteligentes e intermodales

Los hubs de movilidad corporativa combinan estaciones de carga EV, anclajes de micromovilidad, lockers y pagos digitales. Son centros físicos y digitales que optimizan el transporte de primera y última milla, mejorando la experiencia del usuario .

6. Avances en vehículos autónomos

Startups y grandes empresas están probando servicios de transporte autónomo (shuttles, minibuses) para campus corporativos. Por ejemplo, May Mobility lanzó vehículos autónomos en Atlanta y Ann Arbor en 2025, anticipando despliegues “driver-out” para campus tecnológicos. Estos servicios reducen costos, mejoran la accesibilidad y disminuyen emisiones locales.

7. Normativas y reporte de sostenibilidad

La obligación de reportar por parte de regulaciones como la CSRD obliga a las empresas a medir y transparentar las emisiones de sus flotas. Esto impulsa inversiones en movilidad sostenible como parte de los objetivos ESG y fortalece su reconocimiento público e interno.

Las empresas que liderarán en 2025 serán aquellas que integren movilidad flexible, digital y sostenible en sus operaciones. MaaS, electrificación, hubs inteligentes, conectividad, movilidad autónoma y cumplimiento regulatorio forman el núcleo de una estrategia de movilidad corporativa resiliente y alineada con los compromisos climáticos.

Fuente:

Categoría: