Revisión vehicular: checklist de seguridad imprescindible este semestre

Mantener un vehículo en óptimas condiciones no solo se trata de mejorar su rendimiento, sino también de garantizar la seguridad de quienes lo utilizan. A medida que avanzan los meses, es fundamental hacer un repaso de los aspectos clave que afectan la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo. A continuación, te presentamos un checklist de seguridad que deberías revisar este semestre.
Estado de las llantas
Las llantas son uno de los componentes más importantes en la seguridad del vehículo. Verifica regularmente la presión de las llantas y asegúrate de que estén correctamente infladas, ya que la presión baja puede afectar la estabilidad del automóvil. Además, observa el desgaste de las llantas, ya que las que están muy desgastadas pueden comprometer la adherencia y aumentar el riesgo de accidentes. Asegúrate también de que no tengan grietas ni abultamientos.
Sistema de frenos
Los frenos son vitales para la seguridad del conductor y los pasajeros. Verifica el nivel del líquido de frenos y asegúrate de que no haya fugas en el sistema. Si notas ruidos extraños o vibraciones al frenar, es importante que un profesional en el área revise el sistema. No es un gasto cuando se trata de frenos, es una inversión para tu seguridad, ya que cualquier problema en ls frenos puede comprometer la capacidad de detener el vehículo de manera efectiva.
Luces y señalización
Asegúrate de que todas las luces de tu vehículo funcionen correctamente, incluyendo las luces delanteras, traseras, las de reversa, las direccionales y las luces de freno. Si alguna de estas está fallando, reemplázala de inmediato para evitar accidentes, especialmente durante la noche o en condiciones de poca visibilidad. También revisa los focos y límpialos regularmente para mantener la visibilidad al máximo.
Limpiaparabrisas y líquido
Los limpiaparabrisas son esenciales para mantener la visibilidad en condiciones de lluvia o cuando se acumula suciedad en el parabrisas. Asegúrate de que las escobillas no estén desgastadas ni rotas, y reemplaza los limpiaparabrisas si es necesario. Además, verifica el nivel del líquido limpiaparabrisas y repónlo si es necesario.
Batería
La batería del vehículo es fundamental para su funcionamiento, ya que sin ella no podrás encender el motor. Inspecciona los bornes de la batería y asegúrate de que no haya corrosión. Si la batería tiene más de tres años, considera la posibilidad de reemplazarla para evitar sorpresas. También asegúrate de que la carga de la batería sea adecuada para que no se agote de forma inesperada.
Niveles de fluidos
Los fluidos del vehículo desempeñan un papel crucial en su funcionamiento. Verifica regularmente el nivel del aceite del motor, el coolant, el líquido de dirección hidráulica y el líquido de transmisión si aplica en tu caso. Mantener estos niveles dentro de los valores recomendados por el fabricante ayudará a evitar daños en los componentes del motor y otros sistemas del vehículo.
Kit de emergencia
Es importante estar preparado para cualquier eventualidad en la carretera. Asegúrate de que tu vehículo cuente con un kit de emergencia que incluya, al menos, un triángulo de seguridad, un extintor de incendios cargado y al día, un chaleco reflectivo, un botiquín de primeros auxilios, herramientas básicas y una linterna. Revisa periódicamente el estado de estos elementos y reemplácelos si es necesario.
Documentación al día
Manten tu documentación al día, incluyendo el marchamo, la revisión técnica y la licencia de conducir. Además, asegúrate de tener el seguro vigente y de contar con todos los papeles necesarios para circular legalmente y con tranquilidad.
La seguridad en la carretera comienza con la prevención. Realizar estas verificaciones regularmente no solo puede prevenir accidentes, sino también ahorrar dinero a largo plazo en reparaciones costosas. Dedique unos minutos cada semestre para revisar estos aspectos fundamentales y mantener su vehículo en condiciones óptimas.
“Prevenir salva vidas, pero también optimiza costos. La tecnología hoy permite anticiparse a los riesgos antes de que se conviertan en tragedias”, asegura Luis Trejos, Gerente General de Detektor Costa Rica y Panamá.